viernes, 28 de agosto de 2009

"Los vinos tintos son las superestrellas de Argentina"

Wines of Argentina organizó, por segundo año consecutivo, el Annual Super Reserve Tasting, evento organizado en el restaurante Gaucho en Piccadilly. Según la periodista y crítica de vinos de Reino Unido, Jancis Robinson, "este lugar se presenta como la embajada Argentina". El tasting contó con la participaron de 50 personas, entre periodistas, compradores y sommeliers, quienes fueron los encargados de elegir a los mejores 40 vinos entre 124. 6 de ellos fueron los "winners".
En base a esta actividad, Jancis Robinson repartió halagos en su último informe publicado en su sitio web. "Todos sabemos que Argentina puede producir muy buen vino, la mayoría tintos. Esta degustación realmente me entusiasmó, porque muchos de los vinos expresaron Great value", destacó.
En su artículo, Robinson explicó que finalizada la degustación se les pidió a los asistentes elegir a los mejores tres vinos. Los catadores británicos destacaron en primer lugar a Cincuenta y Cinco 2008 de Bodega Chacra, en segundo lugar a Finca Bella Vista Malbec 2007 de Achával Ferrer y en tercero a Grand Reserve Cabernet Franc 2005 de Andeluna. Luego, mencionaron a Single Vineyard Viña Adriana Venturin Malbec 2006 de Trapiche, Alta Vista Alto 2006 de Alta Vista y Adrianna Vineyard Malbec 2005 de Catena Zapata.
Haciendo referencia a los vinos elegidos, comentó que el Pinot Noir ganó tantos votos por ser una variedad novedosa y distintiva. "Creo que es un muy buen vino y esperamos mucho más, hay que vigilar su progreso de cerca".
Por otro lado, según se puede observarse en los comentarios de los vinos, una de las críticas fue el peso de las botellas, tema que viene sonando hace tiempo, sobre todo en los vinos Premium.
Los destacados de esta degustación, ordenados alfabéticamente, fueron los siguientes:
Achaval- Ferrer, Bella Vista Malbec 2007 Mendoza 16+ Drink 2010-14
Achaval- Ferrer Malbec 2008 Mendoza 16+ Drink 2009-12
Alta Vista, Alto 2006 Mendoza 16 Drink 2010-15
Andeluna, Grand Reserve Cabernet Franc 2005 Mendoza 16 Drink 2009-12
Atamisque, Reserve Malbec 2007 Maipu 16 Drink 2009-13
Benegas, Libertad Vineyards Syrah 2006 Mendoza 17.5 Drink 2009-12
Benegas, Libertad Vineyards Cabernet Franc 2005 Mendoza 17.5 Drink 2010-15
Luigi Bosca, Icono 2006 Mendoza 15 Drink 2010-12
Callia, Gran Callia 2006 San Juan 14.5 Drink 2009-11
Carinae, Prestige 2005 Mendoza 17.5 Drink 2008-13
Catena Zapata, Catena Alta Malbec 2006 Mendoza 18 Drink 2011-17
Catena Zapata, Adrianna Vineyard Malbec 2005 Mendoza 17.5 Drink 2011-16
Chacra, Cincuenta y Cinco Pinot Noir 2008 Rio Negro 16 Drink 2010-14
Chacra, Treinta y Dos Pinot Noir 2008 Rio Negro 16.5 Drink 2011-15
Don Cristóbal 1492, Triana 2006 Mendoza 16 Drink 2008-10
Fabre Montmayou, Gran Reserva Malbec 2007 Luján de Cuyo 17 Drink 2009-13
Zuccardi, Zeta 2006 Mendoza 17.5 Drink 2009-13
Decero, Mini Edición Petit Verdot 2006 Agrelo 17 Drink 2011-15
La Chamiza, Martin Alsina 2006 Luján de Cuyo 17.5 Drink 2008-13
Flichman, Dedicado 2006 Mendoza 16 Drink 2011-13
Flichman, Paisaje De Tupungato 2006 Tupungato 15.5 Drink 2010-14
Kaiken, Ultra Malbec 2006 Mendoza 16 Drink 2010-13
Krontiras, Doná Silvina Reserva Malbec 2006 Luján de Cuyo 16.5 Drink 2009-12
Melipal, Reserve Malbec 2006 Mendoza 16.5? Drink 2009-13
Navarro Correas, Structura Ultra 2006 Mendoza 15.5 Drink 2009-12
Nieto Senetiner, Limited Edition Bonarda 2007 Agrelo 15.5 Drink 2009-11
Noemia, J Alberto Malbec 2008 Rio Negro 17 Drink 2009-13
Noemia, Malbec 2007 Rio Negro 17.5 Drink 2010-16
Poesia 2005 Luján de Cuyo 16 Drink 2008-10
RJ Viňedos, RJ Malbec 2004 Uco Valley 16.5 Drink 2010-15
Tapiz, Selección de Barricas 2005 Tupungato 17+ Drink 2009-14
Tapiz, Black Tears Malbec 2006 Uco Valley 16.5 Drink 2009-12
Michel Torino, Ciclos Malbec/ Merlot 2006 Cafayate 15.5 Drink 2010-14
Pascual Toso, Alta Reserva Syrah 2006 Maipú 15 Drink 2008-10
Pascual Toso, Magdalena Toso 2005 Mendoza 16 Drink 2007-10
Trapiche, Single Vineyard Adriana Venturin Malbec 2006 La Consulta 17 Drink 2011-16
Viñalba, Reserva Malbec 2007 Luján de Cuyo 16.5 Drink 2009-12
Viña Alicia, Cuarzo 2006 Luján de Cuyo 17.5+ Drink 2009-13
Dom Vistalba, Tomero Gran Reserva Malbec 2006 Mendoza 17 Drink 2009-12
Dom Vistalba, Corte A 2006 Luján de Cuyo 16.5 Drink 2008-10






Los mejores vinos argentinos














Jay Stuart Miller es miembro del equipo de Robert Parker y es el encargado de juzgar a los vinos del nuevo mundo. Cató en junio pasado unas 300 muestras de vinos de 96 bodegas nucleadas en Wines of Argentina. Esta semana se dieron a conocer los resultados de esa cata en Wine Advocate, la página de Parker. Aquí mostramos todos los puntajes.
En esta oportunidad es la primera vez que una publicación de ese altísimo nivel realiza una degustación de los vinos Argentinos. En el sitio de Robert Parker, el critico de vinos más influyente a nivel mundial y fundador la revista sobre vinos más prestigiosa del mundo The Wine Advocate se publicaron los puntajes.
Los resultados de esa cata se dieron a conocer en la renombrada página de Robert Parker. Entre las bodegas consultadas hubo una alegría compartida por todos. Manifestaron que esto que ha sucedido es una excelente oportunidad para la industria como una forma de abrir más puertas y posicionarse cada vez más en el mercado estadounidense.
Jay Miller dijo que lo que más le llamó la atención fue la cepa emblemática de Argentina, el “Malbec”. Dijo que si no es el mejor, es uno de los mejores del mundo. Así como también en una oportunidad Parker dijo que en el caso del Malbec es una variedad que se hará grande para el 2015. Y que no triunfó en su Francia natal, y por eso será indispensable para los vinos de más alta calidad argentinos.
Las críticas que se anuncian en este medio son muy poderosas en el mundo del vino, pues llegan a generar temor o alegría, fracaso o éxito, entre los productores vitivinícolas de los diferentes continentes. Todos ellos esperan un puntaje superior o igual a los 90 puntos, que simboliza el éxito.
Opinión de las bodegas
Una de las bodegas que logró grandes puntajes y se coronó con cuatro vinos, en una de las categorías más exigentes fue la bodega familiar Walter Bressia.
El enólogo Walter Bressia se mostró con una profunda sorpresa y alegría al recibir estos puntajes ya que nunca, en sus 30 años de carrera, sus vinos habían sido catados por el máximo influyente del consumidor norteamericano. “Es una profunda satisfacción los puntajes que hemos obtenido. Estamos muy felices también por la gran "performance" alcanzada por nuestra bodega, ya que los 4 vinos presentados por nuestro importador para el mercado de los EE.UU alcanzaron los más altos puntajes en vinos argentinos, entre ellos, nuestro primer vino blanco "Lágrima Canela" considerado uno de los "favoritos" argentinos. No olvidemos que todavía Argentina no es representativa de grandes vinos blancos pero pensamos que este vino blanco puede ser uno de los caminos”.
Los vinos de la bodega familiar representan a la cata del segmento más altos en los mercados tanto interno como externo por lo tanto el nivel de exigencia en esta degustación fue muy alto. Los vinos puntuados fueron Lagrima Canela, Malbec Monteagrelo, Conjuro Malbec y Profundo.
“Esto es algo histórico para nuestra bodega y yo creo que nos va abrir muchas puertas. Esto se debe a que Parker es muy influyente en el consumidor, ya que éste aún esta en la etapa de aprendizaje y confía mucho en los comentarios que hace de los vinos, cuál les recomiendan con respecto a calidad y precio, etc.”, manifestó con alegría Bressia.
Así como algo muy destacable es el puntaje que recibió la Bodega Cobos, galardonándose primero con 98 puntos. Uno de los vinos más reconocidos por el catador del nuevo mundo fue Viña Cobos Malbec Marchiori Vineyard que cotiza en el mercado a 150 dólares.En el caso de los “Malbec Best Buys” de la Argentina, la bodega Naiara Wines recibió por su Malbec Reserva un puntaje de 90+ siendo uno de los dos vinos con mejor puntaje. Mientras que Naiara Malbec recibió 88 puntos formando parte también de este selecto listado y con uno de los precios más bajos.
Sobre este reconocimiento, el Lic. German Vichera Ceo de Naiara Wines dijo que “sinceramente estamos muy satisfechos por el resultado. Nos lo esperábamos por la filosofía que nosotros tenemos, la alta calidad con precios altamente competitivos. Con ese espíritu creamos Naiara”.
“Es algo muy positivo para todas las bodegas argentinas, ya que este personaje del vino hoy en día es la persona autorizada y con mayor influencia. Es por eso que como país significa más chances de posicionarnos en los mercados y de crecer”, agregó el Ceo de Naiara.
Otra de las premiadas fue Viña Doña Paula, por sus varietales Cabernet Sauvignon, Malbec y Syrah. Estos también fueron calificados como “Best Buy” por la excelente relación precio calidad. Los tres varietales del vino Los Cardos, de Viña Doña Paula, obtuvieron 88 y 87 puntos.
Francisco Cortes, gerente de Exportaciones de la Bodega Toso manifestó también su entusiasmo por los vinos premiados. “Pascual Toso”, recibió 90 puntos. “Toso es una de las bodegas que mejor relación tiene en cuanto a precio - calidad. Es un trabajo que se viene haciendo hace algunos años. Y en la categoría Best Buys, nosotros somos el primero, esto hace que realmente estemos muy impresionados con este crecimiento”.
Desde la Bodega Zuccardi, José Asensio, Export Manager, dijo que para ellos es un reconocimiento de que están en la dirección correcta. “Somos una bodega que viene trabajando en zonas del Valle de Uco, Maipú y Santa Rosa. Vemos que en la selección y combinación de las mejores uvas de cada región se pueden lograr resultados que sorprenden”. Algo importante que destacó en la entrevista con Día a Día fue, “somos uno de los pocos países del Nuevo Mundo que tiene historia y cultura por el vino. Desde las primeras clasificaciones ampelográficas realizadas por el Ingeniero Alcalde, hasta los últimos desarrollos que nuestras bodegas han venido implementando en nuevas zonas de cultivo, nuevas variedades, productos de alta calidad, se ven en cierta manera distinguidos con los comentarios de críticos como Jay Miller. Esto sin lugar a dudas contribuye en la consolidación de la imagen de Argentina como un país vitivinícola confiable, capaz de competir en los segmentos mas altos del mercado”.
Así como también dijo “a pesar de que Argentina viene haciendo las cosas bastante bien aún se necesita potenciar los esfuerzos de promoción de nuestros vinos en el exterior y mantener o aun superar los actuales estándares de calidad que estamos ofreciendo. Antes que cambiar o modificar, debemos ofrecer continuidad. Es la única forma de construir la credibilidad entre la prensa, el trade y consumidores”.
Por su lado el enólogo de la bodega Enrique Foster, productora de Malbec únicamente dijo que para ellos este es un paso más para llegar al objetivo deseado que es lograr el mejor malbec de Argentina. “Creo que esto genera un gran impacto comercial, ya que tiene gran influencia en el consumidor norteamericano. Así como también para nosotros es sumamente importante ya que destinamos el 25% del total a EEUU, es uno de los mercados más importantes”.




Menores de 30 eligieron sus mejores vinos argentinos
Daniel López Roca, director del Concurso Vino Sub30, cuenta qué vinos fueron los más votados por los jóvenes y cómo fue la expectativa de las bodegas.


En el marco de la Feria de Vinos y Bodegas Cosecha 2008, en La Rural de Palermo, se entregaron los premios del Concurso Vino Sub30, que desde hace 5 años organiza el sitio especializado Argentine Wines. Daniel López Roca, director del certamen en donde el jurado está compuesto por menores de 30 años, cuenta cómo resultó esta edición:
- La verdad es que a pesar de ser un año difícil, teníamos variadas expectativas. Por un lado estábamos muy contentos con el crecimiento del concurso afuera [se lanzó en España y va camino de lanzarse en México, N.del R.]. Pero en la Argentina venía difícil. Normalmente, la fecha del concurso es en julio, pero este año hubo que retrasarla porque a raíz del conflicto con el campo, las muestras no podían salir de la zona de producción. Cambiamos entonces la fecha para septiembre y superamos en un 20% las muestras del año pasado, lo que para nosotros es un logro.



- ¿Cuántas bodegas participaron este año?



- Tuvimos 61 bodegas con 204 muestras. También es interesante notar que la calidad de los vinos ha sido muy alta, tanto en las muestras como en los vinos premiados. Y este año el listado de ganadores fue diferente, porque hubo muchos vinos de alta gama que ganaron premios y también hubo vinos jóvenes, frescos, moscateles y espumantes que ganaron premios y se lo merecen. Porque hay que ver a los jóvenes como lo que son, es decir que están abiertos a todo tipo de vinos, lo que hace que puedan premiar vinos de 12 pesos y otros de 300 pesos, por más que no los puedan comprar.




- ¿Cómo fue la expectativa de las bodegas frente al concurso?



- Hay muchas que se han sorprendido de haber ganado premios. Hay bodegas que tímidamente enviaron una muestra y ganaron con esa muestra, lo que las va a hacer pensar si no es mejor enviar el año que viene más vinos de su producción. Y esto es lo que nosotros defendemos: es una mirada joven sobre los vinos, no es un concurso de vinos para jóvenes. En realidad, no sabemos cuáles son los vinos para jóvenes.



- Cuando empezaste con el concurso hace 5 años, ¿te imaginabas tener este nivel de repercusión?



- En realidad, yo creía que teníamos que asociar todo lo que nosotros hacíamos con los jóvenes. Durante años, lo hicimos con los cursos, que seguimos dando. Pero el concurso fue como una cristalización de todo esto.



Lista de vinos premiados con Medalla de Oro



- Opalo Sauvignon Blanc 2008 (Mauricio Lorca)
- El Guardado Syrah 2007 (La Guarda)
- Cosecha Tardía Moscato Giallo 2008 (San Huberto)
- Deseado Espumante (Familia Schroeder)
- Alma Mora Cabernet Sauvignon 2006 (Finca Las Moras)
- Séptimo Día Chardonnay 2007 (Séptima)
- Finca El Portillo Sauvignon Blanc 2008 (Finca El Portillo)
- Dante Robino Bonarda 2006 (Dante Robino)
- Las Perdices Sauvignon Blanc 2008 (Viña Las Perdices)
- Santa Florentina Pinot Gris 2008 (La Riojana Coop.)
- Viña Amalia Malbec 2007 (Finca La Amalia)
- Cafayate Torrontés 2008 (Etchart)
- Alegoría Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2005 (Navarro Correas)
- Los Leones Sauvignon Blanc/Chardonnay 2007 (Salentein)
- Gran Dante Malbec 2006 (Dante Robino)
- Ave Torrontés 2007 (Proyecto Mas)
- Vinorum Premium Malbec 2004 (Vinorum)
- Santa Florentina Torrontés Dolce 2008 (La Riojana Coop.)
- Doña Silvina Malbec 2006 (Krontiras)
- Finca Perdriel Terruño Malbec 2005 (Norton)
- Séptima Malbec 2007 (Séptima)
- Trapiche Dulce Cosecha 2008 (Trapiche)
- Finca Gabriel Cosecha Tardía 2008 Moscatel (Finca Gabriel)
- Ayres de Cafayate Torrontés 2008 (Etchart)
- Mora Negra 2005 (Finca Las Moras)
- Alegoría Gran Reserva Malbec 2005 (Navarro Correas)
- Santa Florentina Torrontés Riojano 2008 (La Riojana Coop.)
- Maula Malbec Oak 2006 (Margot)
- Saurus Patag Select Malbec 2007 (Familia Schroeder)
- Malma Reserva Malbec 2006 (NQN)
- Ayres de Cafayate Cabernet Sauvignon 2007 (Etchart)
- Trapiche Origen Malbec 2006 (Trapiche)
- Finca Los Maza Reserva Malbec 2005 (Finca Los Maza)
- Trapiche Gran Medalla 2005 (Trapiche)
- Callia Alta Reserve 2007 (Callia)
- Las Perdices Viognier 2008 (Viña Las Perdices)
- Familia Llaver Oro Malbec 2006 (Llaver)
- Finca Rewen Petit Verdot 2007 (Fincas Rewen)
- Cinco Tierras Malbec 2006 (Cinco Tierras)
- Valbona Reserva Malbec 2006 (Augusto Pulenta)
- Finca La Linda Cabernet Sauvignon 2007 (Luigi Bosca)
- Séptima Gran Reserva 2005 (Séptima)
- Arístides Malbec 2006 (Arístides)
- Valbona Pinot Gris 2008 (Augusto Pulenta)
- Vinorum Premium Malbec 2006 (Vinorum)
- Urraca Familia Langley Reserva 2005 (Viñedos Urraca)
- Valdeviña Reserva Malbec 2006 (La Riojana Coop.)
- Vivace Moscatel 2007 (Freixenet)
- Viña Amalia Cabernet Sauvignon Reservado 2004 (Viña Amalia)
- La Tropilla Cabernet Tannat 2006 (Interwine)
- Trivento Roble Cabernet 2007 (Trivento)
- Tapiz Torrontés 2008 (Tapiz)
- El Guardado Malbec 2007 (La Guarda)
- Chacayes 2003 (J. & F. Lurton)
- Callia Alta Shiraz 2007 (Callia)
- Urraca Primera Reserva 2005 (Viñedos Urraca)
- Atilio Avena Reserva Roble 2006 (Atilio Avena)
- Felino Malbec 2007 (Viña Cobos)
- Tribu Sauvignon Blanc 2008 (Trivento)
- Yauquén Malbec 2007 (Ruca Malén)
- Torrontés Cinco Tierras 2008 (Cinco Tierras)
- Martín Alsina Malbec 2005 (La Chamiza)















Top ten: vinos tintos por menos de 25 pesos











Tintos argentinos frescos, frutados y fáciles de beber que expresan las nuevas tendencias de consumo y agradan al instante. Aquí, una guía para no perderse en el universo del vino. Para saber quién es quién y no perderse en el universo del vino, ConexiónBrando hizo una rigurosa selección de los tintos más ricos y accesibles del mercado. Modernos, deliciosos y de la más alta calidad, son tan versátiles que se adaptan a cualquier plato y a cualquier situación, aunque también son muy sensibles a la compañía que tienen al momento de tomarlos. Aquí, 10 exponentes para tener en cuenta:



1. FINCA EL PORTILLO MALBEC 2008 Bodega Salentein - Mendoza - $ 19 Una delicia frutal, de carácter suave y aromas refrescantes. Sencillo y fácil de beber, es una explosión de frutas rojas con taninos dulces que acarician el paladar. Ideal para regalarse a diario y muy recomendable para reuniones informales.


2. NIETO SENETINER BONARDA 2006 Bodega Nieto Senetiner - Mendoza - $ 25 Frescura y simpleza son las cualidades de este Bonarda que regala fruta con mucha generosidad. Suave pero con cuerpo, con taninos maduros pero firmes, tiene lo que un vino necesita para acompañar las comidas de cada día, es agradable y fácil de beber.


3. SANTA JULIA TEMPRANILLO 2008 Bodega Familia Zuccardi - Mendoza - $ 17 Riquísimo, se destaca por su frescura y delicioso sabor. Es suave, con taninos dulces y equilibrada acidez, gracias a la excelente madurez de la fruta. Ideal para compartir con amigos durante todo el año.


4. SAURUS PINOT NOIR 2008 Bodega Familia Schroeder - Neuquen - $ 23 Amable, frutal y muy buen exponente de la cepa. Desprende aromas intensos a frutas rojas y su sabor es suave, jugoso, ágil y redondo. Ideal para acompañar pastas frescas con tomate o abadejo con vegetales de estación en cualquier época del año.


5. QUARA CABERNET SAUVIGNON 2008 Bodega Finca Quara -Salta - $ 14 Joven, moderno y digno del nuevo mundo, al beberlo se sienten los taninos maduros y un leve tostado. Su estructura suave armoniza con el delicado aporte del roble y brinda una agradable sensación de dulzura.


6. SANTA FLORENTINA SYRAH 2008 Bodegas La Riojana - La Rioja - $ 15 De carácter amable y especiado, con aromas de gran frescura. Liviano, de cuerpo ágil, taninos suaves y sensaciones dulces. Simple, rico y fácil de beber, ideal para acompañar almuerzos y cenas de todos los días


7. CALLIA ALTA MALBEC 2008 Bodegas Callia - San Juan - $ 16 Tinto fresco y elegante que se destaca por sus taninos dulces y aromas a fruta confitada con toques especiados y notas de regaliz, sabor profundo y final aterciopelado. Es tan versátil que acompaña desde pastas hasta carnes grilladas.


8. ALMA MORA SYRAH 2008 Bodega Finca Las Moras - San Juan - $ 15 Se distingue por su frescura y carácter informal, sus intensos aromas florales y su cuerpo suave y liviano, con taninos dulces y acidez bien integrada a la fruta. Riquísimo y con estilo propio. Ideal para conocer y recomendar.


9. LURTON BONARDA 2007 Bodega François Lurton - Mendoza - $ 25 Delicioso y amable, de cuerpo ágil, taninos suaves y sabor persistente. Su firme acidez le permite ser un buen compañero de empanadas de todos los gustos, aunque es tan versátil y agradable de beber que acompaña muy bien las comidas de todos los días.


10. CRISTOBAL 1492 MALBEC 2007 Bodega Don Cristóbal 1492 - Mendoza - $ 25 Moderno, delicado y muy bien elaborado. Sus intensos aromas frutados se mezclan con dejos especiados y su sabor se prolonga por largo tiempo; en la boca es exquisito, suave, fresco y frutado, con taninos dulces y equilibrada acidez.




Top ten: vinos blancos por menos de 25 pesos




Además de tintos, Argentina produce vinos blancos de muy buena calidad. Elaborados principalmente con Chardonnay, Torrontés, Semillón y Sauvignon Blanc, en ellos se percibe la expresión de la fruta y del terroir. Además, ofrecen sutiles matices de sabor capaces de producir sensaciones infinitas. Aquí, 10 blancos que tienen todo lo que un buen vino debe tener: armonía, frescura y personalidad

1. ALTA VISTA CLASSIC TORRONTES 2008 Bodega Alta Vista - Valle de Uco, Mendoza - $ 25 Blanco elegante elaborado con uvas Torrontés de Cafayate (Salta). La frescura que hay en él va mucho más allá de los típicos gustos florales, sus notas minerales y frutales lo vuelven irresistible. Su volumen y firme acidez le permiten ser un buen compañero de empanadas de todos los gustos.

2. CUARTO DE MILLA 2008 Bodega Finca La Anita -Luján de Cuyo, Mendoza - $ 25 Un destacado de la mesa familiar elaborado con uvas Semillón y Chardonnay, de aromas frutados y sabor rico y refrescante. Su precio y atributos (estructura y acidez) son suficientes para tenerlo siempre a mano y es el candidato ideal para acompañar toda una comida a base de platos fríos, como ensaladas o carnes blancas.

3. PHEBUS CHARDONNAY 2008 Bodega Fabre Montmayou - Luján de Cuyo, Mendoza - $ 25 Chardonnay moderno para disfrutar todos los días con toques frutales en su aroma (peras, manzanas) y un sutil matiz avainillado. En la boca es frutado, untuoso, redondo, exquisito y muy persistente. Ideal para acompañar brochettes de pollo, langostinos o simplemente pescados a la plancha.

4. FAMILIA GASCÓN CHARDONNAY 2008 Bodega Escorihuela Gascón - Luján de Cuyo, Mendoza - $ 25 Complejo y delicado, de aromas sutiles a frutas frescas, almendras tostadas y suaves notas a roble que suman armonía sin perder la frescura. Tuvo una crianza de cinco meses en roble francés, es elegante, de textura suave y largo final. El compañero ideal de un combinado de sushi y sashimi de salmón.

5. JEAN RIVIER TOCAI FRIULANO 2008 Bodega Jean Rivier - San Rafael, Mendoza - $ 25 A veces, una cena en casa puede transformarse en una ocasión especial. No hace falta hacer un gran despliegue en la cocina, simplemente con descorchar una botella de un buen vino todo puede cambiar. Y para eso, el Tocai Friulano de Jean Rivier es una decisión acertada.

6. DOMINGO HERMANOS TORRONTES 2008 Bodega Domingo Hermanos - Cafayate, Salta - $ 17 Torrontés muy perfumado, elaborado en Cafayate, Salta, a más de 1.700 msnm. Muestra fácilmente sus matices frutados junto a una tonalidad floral y mineral. En la boca es redondo, de gran frescura, ligero sabor dulce y final tostado y persistente. Una versión moderna para acompañar comidas regionales

7. SÉPTIMA CHARDONNAY - SEMILLLÓN 2008 Bodega Séptima - Luján de Cuyo, Mendoza - $ 16 Suave y rico de principio a fin, elaborado con uvas Chardonnay (60%) y Semillón (40%) de Luján de Cuyo (Mendoza) a 1.150 msnm. Sus aromas frutados se aprecian rápidamente y su acidez bien integrada a la fruta brinda frescura, equilibrio y buen volumen. Para comprar con decisión, sin miedo a equivocarse.

8. TRAPICHE SAUVIGNON BLANC 2008 Bodegas Trapiche. Maipú, Mendoza - $ 13 Lo más importante de un vino es que sea agradable de beber, para eso debe ser ligero en el paladar, con la justa graduación alcohólica y características frutadas atractivas como este Sauvignon Blanc de Trapiche. Perfecto para acompañar empanadas de carne picante o para beber por copa antes de las comidas.

9. POSTALES DEL FIN DEL MUNDO SAUVIGNON BLANC - SEMILLÓN 2008 Bodega Del Fin del Mundo - San Patricio del Chañar, Río Negro - $ 13 Cada vez más apreciamos cómo se va incrementando la calidad en los vinos de más bajo precio, no sólo por la tecnificación de las bodegas, sino también por la experiencia de las cosechas acumuladas. Eso hace posible que hoy lleguen a la mesa blancos como este: suave al paladar, con buena acidez, equilibrio y sabor frutal.

10. SAN FELIPE 2008 Bodega La Rural - Tupungato y Rivadavia, Mendoza - $ 12 Para convertirse en un clásico hay que demostrar consistencia en el tiempo, y como pocos, el San Felipe lo ha demostrado. Su fórmula es simple: muy buen vino a un precio accesible. Tal vez sea el blanco argentino más reconocido por su botella, la típica Caramagnola. Versátil y fácil de beber.

3 comentarios:

Bodega Familia Di Tommaso dijo...

MENSAJE DE BODEGA FAMILIA DI TOMMASO:
Este Blog no es oficial de Bodega Familia Di Tommaso ni representa a la misma.
Hemos tratado de contactar al dueño para lograr que de la baja del mismo ya que está utilizando un nombre que no le corresponde, pero no ha respondido los mensajes.
El sitio oficial es:
www.familiaditommaso.com
blog: www.familiaditommaso.blogspot.com

Bodega Familia Di Tommaso dijo...

MENSAJE DE BODEGA FAMILIA DI TOMMASO:
Este Blog no es oficial de Bodega Familia Di Tommaso ni representa a la misma.
Hemos tratado de contactar al dueño para lograr que de la baja del mismo ya que está utilizando un nombre que no le corresponde, pero no ha respondido los mensajes.
El sitio oficial es:
www.familiaditommaso.com
blog: www.familiaditommaso.blogspot.com

Bodega Familia Di Tommaso dijo...

MENSAJE DE BODEGA FAMILIA DI TOMMASO:
Este Blog no es oficial de Bodega Familia Di Tommaso ni representa a la misma.
Hemos tratado de contactar al dueño para lograr que de la baja del mismo ya que está utilizando un nombre que no le corresponde, pero no ha respondido los mensajes.
El sitio oficial es:
www.familiaditommaso.com
blog: www.familiaditommaso.blogspot.com