Si uno piensa en sierras en Argentina, probablemente una de las primeras imágenes que aparece es la de Córdoba, pasando por el Dique Los Molinos, Villa Carlos Paz, La Cumbre, Villa General Belgrano o Santa Rosa De Calamuchita, sólo por nombrar algunos de los súper promocionados destinos de esta provincia mediterránea que atrae por sus paisajes y sus pueblos atravesados por algún río. Ahora, si uno pensara en vino, Mendoza es la provincia productora de la industria vitivinícola por excelencia. No obstante, ya sea con viñedos heredados o con nuevas plantaciones, lo cierto es que las Bodegas Boutique ya no es exclusiva para la Exportación si no que tambien son para la provincia de Córdoba, mostrando haci al cliente sus vinos de guarda o crianza.
Entre las nuevas provincias que experimentan con los vinos Boutique se encuentran: Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, La Pampa, Tucumán, Buenos Aires y Misiones, entre otras. Lo cierto es que la comercialización parece estar creciendo más allá de las provincias.
Consultado en la Feria Expo Delicatessen & Vinos, Esteban Papalini, quien tiene una finca que no alcanza a una hectárea y produce alrededor de 2.000 botellas al año de su vino, sostuvo que “me fui a Europa a capacitarme, más precisamente a Italia, y cuando volví lo que quise hacer en Colonia Caroya fue replicar el modelo que pude ver allá, de una pequeña bodega familiar con una pequeña parcela de uva, con vinos de alta calidad. Coincidió todo, conseguimos un subsidio para la reconversión de viñedos y de ahí empezamos a trabajar sobre el viñedo para lograr un vino con la expresión de Colonia y no tratar de parecernos a un vino mendocino, sino tratar de lograr un vino que sea de clima templado”.
También en Colonia Caroya está funcionando una vieja bodega, “La Caroyense”, que el año pasado alcanzó los 21.000 turistas, que ya ha concretado un primer envío de jugo de uva a Taiwán y que de a poco se está posicionando con sus vinos en todo el país.
Una de las novedades en Córdoba es el desarrollo en la zona de Athos Pampa, un emprendimiento de la familia Astesano, comandado por Eduardo y su hijo Marcos, llamado Fincas Atos. La pequeña bodega boutique cuenta con toda la tecnología: tanques de acero inoxidable que permiten que casi todo el proceso sea automatizado y que cuenten solamente con un empleado. Dentro del terreno donde está la finca se encuentra el viñedo a 1200 metros de altura, tiene 1 hectárea con 7 variedades diferentes plantadas en 2003. Una de las particularidades de estos productores, además de sus vinos, es que la finca es controlada sistemáticamente por el INTA, quienes han realizado varios experimentos en la zona y han llevado adelante en conjunto el desarrollo de una vasija vinaria que por medio de un pistón realiza automáticamente los remontajes.
Premios Internacionales logrados por la Bodega Butique Familia DI Tommaso
South African Nacional Wine ShowFecha: Septiembre de 2001 Vinos premiados, en esta oportunidad todos los vinos fueron premiados con Medalla de Bronce: Viñas de Euzkadi Merlot Roble 2001 Viñas de Euzkadi Syrah Roble 2001 Viñas de Euzkadi Syrah 2001 Viñas de Euzkadi Sangiovese 2001
Segundo Concurso Internacional de Vinos en Centro América y el Caribe Vinos 2001Fecha: Noviembre y Diciembre de 2001 Vinos premiados: Viñas de Euzkadi Merlot Roble 2001 Medalla de Oro Viñas de Euzkadi Sangiovese Roble 2001 Medalla de Plata Viñas de Euzkadi Syrah 2001 Medalla de Bronce COMENTARIO:La bodega Viñas de Euzkadi tuvo el orgullo de calificar con el Sangiovese 2001 sin filtrar como el mejor Sangiovese de Iberoamérica según la opinión de la World Association Wine Writers and Journalist volcado en su pagina Web http://www.wawwj.com.arLas
Vegas Internacional Wine Show Fecha: Febrero de 2002 Vino premiado: Viñas de Euzkadi Sangiovese sin filtrar 2001 Doble Medalla de Oro: entre u$s 8, 00 y 10, 99
Tercer Concurso Internacional de Vinos en Centro América “Panama Vinos 2002”Fecha: Agosto de 2002 Vinos premiados: • Viñas de Euzkadi Malbec Roble 2002 sin filtrar Medalla de Oro. • Viñas de Euzkadi Malbec 2002 sin filtrar Medalla de Oro. • Viñas de Euzkadi Merlot Roble 2001 Medalla de Oro. • Viñas de Euzkadi Syrah 2002 Medalla de Plata.
Tercer Concurso Internacional de Vinos en Centro América “Panamá Vinos 2002Fecha: Septiembre de 2002 Vinos premiados : • Viñas de Euzkadi Malbec Roble sin filtrar 2002 Medalla de Oro. • Viñas de Euzkadi Malbec sin filtrar 2002 Medalla de Plata. • Viñas de Euzkadi Merlot Roble 2001 Medalla de Oro. • Viñas de Euzkadi Syrah sin filtrar 2002 Medalla de Bronce.
XIV Cata de Vinos “San Juan 2002 “Fecha: Noviembre de 2002 Vino premiado: • Viñas de Euzkadi 2002 de Guarda Medalla Gran Oro. Premiado como el mejor vino tinto fino del concurso.
Cuarto Concurso Internacional de Vinos “La Mujer Elije 2002 “Edicion Grandes Oro Bs As Arg.Fecha: Diciembre de 2002 Vinos premiados: • Viñas de Euzkadi Malbec Roble sin filtrar 2002. Categoría 106 entre u$s 8 y 10, 99 (precio al publico).
Premios W A W W J 2002 / 2003Fecha: Diciembre de 2002 Vinos premiados: • Viñas de Euzkadi Malbec Roble sin filtrar 2002. Categoría 106 entre u$s 8 y 10, 99 (precio al publico).
Vinos 2004 – Concurso Internacional de VinosFecha: Junio de 2004Vinos premiados: • Viñas de Euzkadi Merlot 2003, Medalla de Oro.• Familia Di Tommaso Cabernet Roble
Gorga Rafael
No hay comentarios:
Publicar un comentario