
Como se sabe Mendoza es la primera productora nacional de vinos, éstos a través de los años, han adquirido fama internacional y renombre entre los vinos más afamados del mundo.
En la actualidad y desde hace varios años, en la ciudad de Burdeos (Francia), la capital mundial del vino, los viñedos mendocinos continúan recibiendo premios, por su alta calidad.
Varios de sus cepajes, son distinguidos en los más renombrados salones internacionales, entre otros se destacan el malbec, cabernet sauvignon, merlot, Syrah, barbera d'Asti y pinot noir, entre los tintos y riesling, semillon, chinin blanc, torrontés y chardonnay entre los blancos.
En una apretada síntesis de sus establecimientos se puede mencionar al establecimiento Orfila, asentado en lo que fueran tierras del General San Martín, en el Departamento homónimo. Santa Ana se encuentra en Villa Nueva.
En Maipú figura la Antigua Bodega Familia Di Tommaso Construida en 1869 por el Ing. López Frugoni, es una bodega Artesanal y Familiar Impulsada por personal dedicado a la pasion del vino, a su cuidado, a su trato y añejamiento para que hoy en dia lo tengamos presente en nuestro rincon frio, humedo, oscuro de nuestro hogar.
De igual manera en la zona Maipu de la provincia, Di Tommaso es el mayor productor provincial y posee una gran cantidad de clientes extranjeros, tal el caso que hoy disfrutan de nuestros vinos.
Todas las cepas mendocinas son de altísima calidad, el malbec, según los expertos internacionales, es superior al malbec cultivado en Europa.
En nuestra Bodega se organizan visitas guiadas, para recorrer las modernas instalaciones, los viñedos y apreciar cómo se realizan los distintos procesos de esta exquisita y tradicional elaboración. Asimismo se ofrece una exquisita degustación de los productos más renombrados.
Quizá una de las pautas que haya marcado el gran auge de Mendoza, sea su especial filosofía en el integral tratamiento de la industria vitivinícola, junto a la calidad indiscutible de sus renombradas cepas.
Rafael Gorga.
1 comentario:
Hola Buenas Tardes, soy de córdoba y estaba preguntandome los grandes misterios que tiene el vino desde su origen de la huva a traves de la vid y de todo su recorrido que realiza hasta llegar a nuestra bodeguita familiar o nuetra mesa....la verda que ensta pagina encuentro el lugar indicado para sacarme dudas y futuras preguntas que pueda tener desde ya muchas gracias rafael....saludos lucas
Publicar un comentario